Contenido principal

Temas

Sindicalismo y Negociación Colectiva

La negociación requiere siempre de una etapa de preparación, evaluación y de aplicación práctica del contrato o convenio colectivo. En un proceso de negociación debe considerarse a las personas que en ella intervienen como seres humanos, cuyos derechos van más allá de las reivindicaciones puramente económicas.

Dirección del Trabajo logra que Subus y 14 sindicatos prorroguen sus contratos colectivos

Dirección del Trabajo logra que Subus y 14 sindicatos prorroguen sus contratos colectivos

18-ago-2020

Contratos vigentes fueron extendidos durante un año e involucran a 5.380 trabajadores de esa empresa del transporte público capitalino.

Valparaíso: DT hizo cumplir normas contra coronavirus en renovación de directiva de sindicato de empresa Muellaje del Maipo

Valparaíso: DT hizo cumplir normas contra coronavirus en renovación de directiva de sindicato de empresa Muellaje del Maipo

28-may-2020

Los 60 socios que acudieron a votar debieron respetar todos los procedimientos preventivos de la pandemia.

Valparaíso: mediación de la Dirección del Trabajo logró acuerdo en negociación colectiva de Clínica San Antonio

Valparaíso: mediación de la Dirección del Trabajo logró acuerdo en negociación colectiva de Clínica San Antonio

25-may-2020

Intervención del organismo fiscalizador en medio de una huelga ya aprobada se prolongó durante 11 días hasta que este lunes 25 de mayo la empresa y el sindicato suscribieron un nuevo contrato colectivo.

Exitoso cierre de escuelas sindicales en la región de O’Higgins

Exitoso cierre de escuelas sindicales en la región de O’Higgins

06-dic-2019

Cincuenta dirigentes participaron en estas iniciativas de formación.

Director Nacional destaca implementación de servicios digitales de la DT en seminario de AmCham Chile

Director Nacional destaca implementación de servicios digitales de la DT en seminario de AmCham Chile

28-ago-2019

La autoridad informó sobre los avances en materia de atención a los usuarios, con foco en el desarrollo de la plataforma Mi DT.

Dirección del Trabajo pone en marcha escuela para dirigentes sindicales nuevos

Dirección del Trabajo pone en marcha escuela para dirigentes sindicales nuevos

27-ago-2019

Instancia de capacitación organizada por la Dirección Regional Metropolitana Oriente fue abierta en un acto encabezado por el Director Nacional del Trabajo, Mauricio Peñaloza.

Primer pacto de adaptabilidad laboral es inscrito ante Dirección del Trabajo

Primer pacto de adaptabilidad laboral es inscrito ante Dirección del Trabajo

19-abr-2018

Gracias a este acuerdo con el sindicato de CAP, los trabajadores de esta empresa podrán solicitar a su empleador una modalidad específica de adaptabilidad laboral.

Departamento de Diálogo Social llama a licitación pública el programa de escuelas de formación sindical

Departamento de Diálogo Social llama a licitación pública el programa de escuelas de formación sindical

18-abr-2018

Programa del Ministerio del Trabajo y Previsión Social tiene como objetivo lograr una preparación idónea de los nuevos dirigentes de los trabajadores.

Multas por más de $271 millones aplicó la Dirección del Trabajo en fiscalización a buses interurbanos durante Semana Santa

Multas por más de $271 millones aplicó la Dirección del Trabajo en fiscalización a buses interurbanos durante Semana Santa

06-abr-2018

El 41% de los controles realizados arrojó multa, por lo que las autoridades anunciaron aumento de fiscalizaciones.

Director del Trabajo recibe a sindicalistas de la minería privada

Director del Trabajo recibe a sindicalistas de la minería privada

05-abr-2018

Mauricio Peñaloza sostuvo una primera reunión con la Coordinadora de Trabajadores de la Minería

Sindicalismo, negociación colectiva, trabajo precario, retail y migrantes son parte de los temas que está estudiando este año la Dirección del Trabajo

14-jun-2017

Enfoque de las investigaciones que se desarrollan durante 2017 está centrado principalmente en fenómenos de creciente importancia en el mercado laboral.

Sindicato Líder celebra congreso ad portas de negociación colectiva

14-mar-2017

Durante encuentro que reúne a 243 delegados de todo el país se reconoció la labor de la Dirección del Trabajo, especialmente en el proceso de reforma laboral con la divulgación de sus dictámenes interpretativos.

Dirección del Trabajo señala que no puede regular a través de un dictamen un procedimiento de negociación colectiva para grupos negociadores

13-mar-2017

En un nuevo dictamen acerca de la ley N°20.940, la DT responde una consulta sobre si se puede suplir, vía dictamen, el vacío legal originado a raíz del fallo del Tribunal Constitucional respecto de los grupos negociadores.

Dirección del Trabajo emite dictamen sobre la negociación colectiva de sindicatos interempresa y trabajadores eventuales, de temporada y de obra o faena

08-mar-2017

El último de los nueve dictámenes de oficio que comprometió la DT, resalta las nuevas posibilidades que tienen los sindicatos interempresa para negociar dentro de la empresa.

Dirección del Trabajo emite dictamen sobre prácticas antisindicales y desleales durante la negociación colectiva

02-mar-2017

El octavo pronunciamiento interpretativo de la Ley N°20.940 alude al reforzamiento de la tutela frente a las acciones que atenten contra el derecho fundamental de la libertad sindical, soporte del nuevo modelo de relaciones laborales.

Dirección del Trabajo emite dictamen sobre el alcance de las normas incorporadas por la Ley 20.940 que regulan el derecho a huelga en la negociación colectiva reglada.

25-ene-2017

En su séptimo dictamen interpretativo de la Ley N°20.940, la Dirección del Trabajo ahonda en el derecho a huelga, el no reemplazo de trabajadores en huelga y en las nuevas posibilidades de negociación entre las partes para lograr acuerdos.

Dirección del Trabajo emite dictamen sobre extensión de beneficios a trabajadores no participantes en la negociación colectiva

18-ene-2017

La extensión de beneficios a trabajadores no afiliados a sindicatos es el sexto dictamen interpretativo de la Ley que Moderniza las Relaciones Laborales, emitidos hoy por la Dirección del Trabajo (DT)

Dirección del Trabajo emite dictamen sobre los nuevos procedimientos de la Negociación Colectiva

01-dic-2016

La interpretación jurídica fija las etapas del proceso negociador, que reduce exigencias, refuerza el diálogo directo, amplía las materias negociables y disminuye el número de trabajadores impedidos de participar.

Sindicato de Sky denuncia despidos ad portas de negociación colectiva

04-feb-2016

Organización que reúne a personal de cabina y operadores de vuelo ingresó una denuncia por prácticas anti sindicales ante la Dirección del Trabajo.

Subdirector del Trabajo: reformas a la negociación colectiva y huelga "avanzan en democratizar las relaciones laborales"

03-sep-2015

Rafael Pereira sostuvo en una mesa redonda que "es necesario hacer cambios sustantivos, pero con gobernabilidad".

Subdirector del Trabajo expone a trabajadores sobre la reforma a la negociación colectiva

13-jul-2015

Rafael Pereira expuso ante unos 200 dirigentes sindicales en la Intendencia de la Región de Coquimbo.

Dirección del Trabajo media en conflicto laboral en Hospital de Puerto Natales

06-feb-2015

Tras una reunión entre la gerencia de la empresa y la Dirección Regional de Magallanes se logró firmar carta de compromiso y la capacitación de sus capataces.

Contratistas de Los Bronces piden fiscalización de buses y camiones

02-feb-2015

Excesos de jornadas que ponen en riesgo la seguridad del transporte por la Ruta a Farellones fueron denunciados ante la Dirección del Trabajo.

DRT del Biobío logra acuerdo en negociación colectiva de la Universidad de Concepción

08-ene-2015

Mediación de nuestro servicio permitió un acuerdo entre las partes cuando la huelga legal ya había sido votada.

Dirección del Trabajo propicia acuerdo en negociación colectiva de "Las vacas gordas"

16-sep-2014

Mediación oficiosa de la Dirección Regional Metropolitana Poniente logró poner fin a la huelga legal que durante seis días protagonizaron 69 trabajadores sindicalizados.

Dirección del Trabajo propicia acuerdo preliminar en negociación colectiva en Lan Express

08-abr-2014

En reunión efectuada en el organismo fiscalizador, la empresa y el Sindicato de Tripulantes de Cabina pidieron prorrogar en un día más las negociaciones para redactar el contrato colectivo definitivo, salvando así el plazo perentorio de comienzo de la huelga legal.

Cuaderno de Investigación Nº 52 Explorando acuerdos normativos para una ampliación de la cobertura de la negociación colectiva en Chile.

27-abr-2015

Este trabajo pretende identificar los principales aspectos en los que se presentan brechas entre nuestra legislación nacional y la comparada en materia de regulación de la negociación colectiva, que pudieran estar incidiendo en la baja tasa de cobertura o uso efectivo de este instrumento de diálogo social en Chile, de tal forma que, con la información técnica extraída, se facilitare la exploración de eventuales modificaciones consensualmente adoptadas que permitiesen, por una parte, aumentar de modo progresivo tal tasa, previendo y acotando, por la otra, los temores a las consecuencias negativas en el modelo de desarrollo que para algunos ello pudiera presentar.

Aporte al Debate Nº 32

Aporte al debate N°32: Sindicatos y negociación colectiva en el sector agrario. O'Higgins y Maule

01-abr-2015

El objetivo general de la presente investigación es caracterizar a las organizaciones sindicales y los procesos de negociación colectiva en el sector agrícola de las regiones de O'Higgins y del Maule. La modernización de las empresas del agro, fundamentalmente aquellas ligadas a la agroexportación y a la vitivinicultura, no ha estado acompañada en el plano de las relaciones laborales colectivas a un proceso paralelo de desarrollo, el que se manifiesta en una sindicalización en general escasa y una negociación colectiva extremadamente débil. A nivel nacional, en el sector silvoagropecuario de cada 100 trabajadores solo alrededor de cuatro están afiliados a algún tipo de sindicato. El sindicato de empresa, el único con capacidad de negociar colectivamente de verdad, está reduciéndose cada día más, de hecho en las regiones del estudio, ocho de cada diez representantes sindicales entrevistados manifestó que la organización ha reducido el número de socios en los últimos años.

Cuadernos de Investigación Nº 23 El tránsito entre el trabajo asalariado y el empleo independiente (2005)

22-dic-2004

Estudio cualitativo donde se indaga sobre trayectorias laborales protagonizadas por cuarenta trabajadores y trabajadoras chilenas que presentan cambios entre empleos dependientes e independientes durante los últimos cinco años a partir de 2003. Se examinan razones, factores y motivaciones que inciden en el comportamiento laboral, también se conoce sobre el pensar y sentir de las personas respecto de las condiciones y calidad de los empleos en que han debido desenvolverse en sus transiciones. Se encontraron tres tipos de trayectorias, la más frecuente corresponde a cambios que ocurren en una oportunidad y que van desde la dependencia a la independencia. Una segunda trayectoria se refiere a cambios que también ocurren en una oportunidad pero que van desde la independencia a la dependencia. La tercera trayectoria corresponde a personas que han incurrido en más de un cambio de categoría de empleo y en donde la dirección es variable. El estudio muestra los efectos de la flexibilidad laboral en la perspectiva de trabajadores chilenos.

Mina Radomiro Tomic culminó exitosamente negociación colectiva

01-jun-2004

Sufragaron 392 socios de un total de 497, representando un 79% de participación, de los cuales 321 aceptaron la negociación, lo que significa una aceptación de 82%.

Folleto

Actuación de Buenos Oficios en la Negociación Colectiva Reglada

12-abr-2004

A través de este folleto de difusión, que usted puede solicitar en todas las inspecciones del país, se da a conocer brevemente en que consiste la actuación de buenos oficios dentro de la negociación colectiva.

Documento de 50 páginas

Aporte al debate Nº 4: Sindicatos en Receso. La otra cara de la estabilidad Sindical (Abril 1998)

06-abr-2004

Este artículo trata sobre uno de los problemas que aquejan crecientemente a las orgánicas sindicales del país: el Receso. Estar en "Receso" significa que un Sindicato, estando legalmente vigente, no presenta, sin embargo, señales de actividad.

Documento de 25 páginas

Aporte al Debate Nº 6 : Programa de Investigación y Formación en Organizaciones Asociativas y Cooperativas (Abril 1999)

06-abr-2004

Este documento es el informe final establecido para el mes de diciembre de 1998, correspondiente al Convenio celebrado entre la Dirección del Trabajo y el Programa de Investigación y Formación en Organizaciones asociativas y Cooperativas de la Universidad de Chile - PROCOOP -, el cual consiste en realizar un levantamiento y sistematización de la información existente, que diga relación con las Cooperativas chilenas activas que poseen una base y/o origen sindical o por empresas.

Documento de 43 páginas

Aporte al debate Nº 3: Diagnóstico Sobre Sindicalismo en Regiones (Marzo 1998)

06-abr-2004

Este trabajo consiste en un ordenamiento de las opiniones emitidas por los funcionarios, desde su perspectiva, sobre el sindicalismo en la actualidad, los principales obstáculos con que se enfrenta, la forma como ha evolucionado el interés de los trabajadores sobre el sindicato; las actividades antisindicales y la forma como se producen en la práctica; la sindicalización femenina y de los trabajadores jóvenes.

Documento de 32 páginas

Aporte al Debate Nº 11: Denuncias por prácticas antisindicales o desleales. Perfiles a un año de la aplicación de la reforma laboral (Abril 2003)

06-abr-2004

En el presente, la libertad sindical es concebida como un derecho humano fundamental que concita amplio reconocimiento internacional. La preocupación por el tema no es reciente. Se expresa ya en la primera mitad del siglo pasado en Declaraciones, Convenios y Pactos acordados por organismos internacionales y países adherentes, entre los que cabe citar la Declaración Universal de los Derechos Humanos adoptada y proclamada por Naciones Unidas(1948)1, los Convenios N° 87 (1948) y N°98 (1949) referidos a "Libertad Sindical y Protección del Derecho de Sindicación" y "Derecho de Sindicación y Negociación Colectiva" respectivamente acordados por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el "Pacto de Derechos Económicos, Sociales y Culturales" (1966), y de otros que sería más largo enumerar.

Documento de 42 páginas

Aporte al Debate Nº 10: Transformaciones en el imaginario sindical. Una mirada de la ciudadanía laboral desde los sujetos (Diciembre 2002)

06-abr-2004

El presente documento presenta los resultados de un estudio sobre ciudadanía laboral desde la perspectiva sindical realizado por Pablo Morris, en calidad de consultor externo. La investigación forma parte de una línea de investigación que el Departamento de Estudios de la Dirección del Trabajo ha venido implementando en torno a la problemática sindical.

Documento de 73 páginas

Aporte al Debate Nº 5: Incremento de Remuneraciones Asociados a Aumento de Productividad. Análisis de Instrumentos Colectivos (Septiembre 1998)

06-abr-2004

En este informe, se pretende esquematizar las formas concretas que adopta la negociación por productividad en la práctica, a través del análisis de los instrumentos en los que consta dicha negociación y en particular, de las cláusulas pertinentes.

Sindicalismo y Negociación Colectiva

Aporte al Debate Nº 1: Sindicalismo y Negociación Colectiva (Octubre 1997)

05-abr-2004

Texto preparado especialmente para el seminario por la directora del Trabajo, María Ester Feres, «La Negociación colectiva en Chile: Desafíos Empresariales y Sindicales en la Nueva Economía», realizado el 23, 24 y 25 de abril de 1997 en la Universidad Las Condes.