Contenido principal

Temas

Buenas Prácticas Laborales

La implementación de buenas prácticas constituye una oportunidad de cambios en las relaciones laborales al interior de la empresa, y se espera que sean compartidas por los trabajadores para que se sientan partícipes de las mismas y que estas, finalmente, contribuyan a fortalecer el ejercicio de los derechos laborales. La implementación voluntaria de buenas prácticas en este ámbito refleja una mejor gestión de los recursos humanos, la presencia de un clima laboral positivo y la disposición para una mayor participación de los trabajadores en la empresa.

Buenas Prácticas Laborales
Buenas Prácticas Laborales
Directora del Trabajo destaca importancia del diálogo social en visita a mesa tripartita de retail

Directora del Trabajo destaca importancia del diálogo social en visita a mesa tripartita de retail

22-jun-2021

La instancia agrupa al Sindicato Interempresas Líder de Trabajadores (SIL), el empleador y la DT.

Dirección del Trabajo sancionó a 3 empresas durante segunda vuelta de elecciones de gobernadores regionales

Dirección del Trabajo sancionó a 6 empresas durante segunda vuelta de elecciones de gobernadores regionales

14-jun-2021

Como resultado de las fiscalizaciones del domingo 13 de junio, un total de 12 trabajadores fueron suspendidos de las tareas que cumplían.

Más de cuatro mil empleadores ya usan el Libro de Remuneraciones Electrónico habilitado por la DT

Más de cuatro mil empleadores ya usan el Libro de Remuneraciones Electrónico habilitado por la DT

11-jun-2021

· Herramienta digital permite desde marzo a empleadores que tengan 5 o más trabajadores subir estandarizada y mensualmente la información remuneracional de su empresa, la que es recibida por el organismo fiscalizador laboral y también por el Servicio de Impuestos Internos (SII). · El proyecto fue realizado con el apoyo de la Secretaría de Modernización del Estado.

Atenciones digitales de la Dirección del Trabajo superaron a las prestadas en las inspecciones

Atenciones digitales de la Dirección del Trabajo superaron a las prestadas en las inspecciones

31-may-2021

En su Cuenta Pública 2020 el organismo fiscalizador informó que el año pasado su portal Mi DT registró más de un millón de trámites, tendencia que será potenciada con la entrada en vigencia de la Ley de Modernización N° 21.327.

Dirección del Trabajo promueve buenas prácticas laborales en viñas de Talagante y Melipilla

Dirección del Trabajo promueve buenas prácticas laborales en viñas de Talagante y Melipilla

18-may-2021

Con apoyo de la OIT, este martes 18 de mayo se lanzó un programa para alcanzar altos estándares en las relaciones entre empleadores y trabajadores en la cadena de suministro de la industria vitivinícola.

Dirección del Trabajo expresa su pesar por fallecimiento del escritor José Luis Rosasco

Dirección del Trabajo expresa su pesar por fallecimiento del escritor José Luis Rosasco

19-abr-2021

Fue presidente del jurado del concurso de cuentos “Mi vida y mi trabajo” en las 18 versiones que lleva hasta ahora este certamen organizado por la Dirección del Trabajo.

Concurso fotográfico sobre trabajadores en la pandemia buscará recoger testimonios y reflexiones

Concurso fotográfico sobre trabajadores en la pandemia buscará recoger testimonios y reflexiones

16-abr-2021

Certamen a nivel nacional es organizado por la Vicaría de Pastoral Social Caritas, la Oficina de Defensa Laboral de la Corporación de Asistencia Judicial y los Consejos Tripartitos de Usuarios de la Dirección Regional del Trabajo Metropolitana Poniente. Los trabajadores pueden enviar sus fotografías entre el 15 de abril y el 20 de mayo.

Directora del Trabajo encabeza cierre de mesa laboral de proyecto Inco de Los Pelambres que favorece a más de 2 mil trabajadores

Directora del Trabajo encabeza cierre de mesa laboral de proyecto Inco de Los Pelambres que favorece a más de 2 mil trabajadores

14-ene-2021

Lilia Jerez participó en sesión de clausura de instancia de diálogo social que mejoró las condiciones de trabajo en pandemia en 15 empresas contratistas.

Dirección del Trabajo instala su primer Consejo Tripartito Regional de Usuarios

Ñuble: Dirección del Trabajo instala su primer Consejo Tripartito Regional de Usuarios

15-oct-2020

Empresas y sindicatos de la nueva región participan de esta instancia de diálogo social que ahora suman 25 en todo el país.

Director Regional de Valparaíso expone en encuentro de pymes

Director Regional de Valparaíso expone en encuentro de pymes

11-dic-2019

El director regional del Trabajo, Cristián Chahuán, destacó los trámites y servicios digitales habilitados durante el presente año por la DT.

Pomaire

Dirección del Trabajo fiscaliza a tradicionales restaurantes de Pomaire

12-sep-2018

Programa inspectivo pretende aumentar el cumplimiento de las normas laborales y previsionales en esos locales que verán aumentada fuertemente su actividad en Fiestas Patrias.

Dirección del Trabajo y ChileCompra promoverán buenas prácticas laborales en proveedores del Estado

24-abr-2015

El acuerdo entre ambas instituciones se traducirá en un trabajo conjunto para fortalecer las estrategias de sustentabilidad e inclusión y fomentar el Programa de Buenas Prácticas Laborales en el sistema de compras públicas.

21 empresas de Valparaíso son certificadas en Buenas Prácticas Laborales

27-feb-2015

Programa inserto en la estrategia de diálogo social de la Dirección del Trabajo concitó el año pasado gran interés entre las empresas de la Quinta Región.

Director del Trabajo entrega certificaciones en Buenas Prácticas Laborales en Ranco

05-dic-2014

De las ochos empresas que vivieron el proceso, siete recibieron el certificado que acredita sus buenas prácticas sindicales.

Cuaderno de Investigación N°57: Experiencias de buenas prácticas laborales en empresas de la Región Metropolitana

03-nov-2015

El estudio aborda experiencias de Buenas Prácticas Laborales, de empresas ubicadas en la Región Metropolitana, rescatando aquellas prácticas positivas en aspectos de participación, bienestar y beneficios sociales, seguridad laboral, entre otros. El interés de la investigación es reflexionar acerca de la importancia de estas prácticas, su aporte al mejoramiento de las condiciones de trabajo, los cambios que involucra en la gestión de las personas al interior de estas empresas, y analizar si estas prácticas colaboran efectivamente en la mejora de las relaciones laborales y en la promoción de un mayor bienestar en el trabajo.

Cuadernos de Investigación Nº 23 El tránsito entre el trabajo asalariado y el empleo independiente (2005)

22-dic-2004

Estudio cualitativo donde se indaga sobre trayectorias laborales protagonizadas por cuarenta trabajadores y trabajadoras chilenas que presentan cambios entre empleos dependientes e independientes durante los últimos cinco años a partir de 2003. Se examinan razones, factores y motivaciones que inciden en el comportamiento laboral, también se conoce sobre el pensar y sentir de las personas respecto de las condiciones y calidad de los empleos en que han debido desenvolverse en sus transiciones. Se encontraron tres tipos de trayectorias, la más frecuente corresponde a cambios que ocurren en una oportunidad y que van desde la dependencia a la independencia. Una segunda trayectoria se refiere a cambios que también ocurren en una oportunidad pero que van desde la independencia a la dependencia. La tercera trayectoria corresponde a personas que han incurrido en más de un cambio de categoría de empleo y en donde la dirección es variable. El estudio muestra los efectos de la flexibilidad laboral en la perspectiva de trabajadores chilenos.

Documento de 52 páginas

Aporte al Debate Nº 8: Flexibilidad Laboral Chilena y Principio de Proteccion de la Fuente del Empleo (1999)

06-abr-2004

A raíz de la globalización de la economía y de la revolución tecnológica, en las últimas décadas los sistemas jurídico-laborales del mundo, en especial los europeos, han experimentado importantes cambios estructurales en la regulación de los relaciones laborales. La gran mayoría de los investigadores coincide en destacar que será lo primera crisis del petróleo el contexto donde primero se harán evidentes estos cambios, aunque debe reconocerse que ya en los '60 existían señales que los hacían presagiar, sobre todo por las profundas innovaciones, que se venían efectuando en la industria japonesa.

Documento de 26 páginas

Aporte al Debate Nº 9: Calidad de condiciones de trabajo. Certificación y otros sistemas estímulos (Noviembre 2002)

06-abr-2004

Se podría abordar esta materia, definiendo un conjunto de atributos de lo que se considerará calidad en el trabajo. Las ventajas de este abordaje están en que se trataría de una definición de contornos precisos, inequívoca para todos los que la utilicen. Las desventajas derivan de que la "calidad" es esencialmente una percepción o, a lo más, una combinación entre atributos objetivos y cómo éstos son percibidos.