codigo del trabajo, articulo 350
Texto
Art. 350.- Votación de la huelga. La votación de la huelga se realizará en forma personal, secreta y ante un ministro de fe. Los votos serán impresos y deberán emitirse con las expresiones "última oferta del empleador" o "huelga". La última oferta o la huelga deberán ser acordadas por la mayoría absoluta de los trabajadores representados por el sindicato. Del quórum de votación se descontarán aquellos trabajadores que no se encuentren actualmente prestando servicios en la empresa por licencia médica, feriado legal o aquellos que, por requerimientos de la empresa, se encuentren fuera del lugar habitual donde prestan servicios. De aprobarse la huelga, esta se hará efectiva a partir del inicio de la respectiva jornada del quinto día siguiente a su aprobación.
Documentos relacionados codigo del trabajo, articulo 350 (21)
Dictámenes
Fecha: 15/07/2021
Negociación Colectiva Reglada; Derecho a Huelga; Imposibilidad de hacer efectiva la huelga;
Ordinarios
Fecha: 11/12/2020
Negociación Colectiva; Huelga; Nueva Oferta Empleador; Intervención Dirección del Trabajo; Procedencia;
Ordinarios
Fecha: 09/06/2020
Mediación obligatoria y voluntaria; facultades de la comisión negociadora y nuevas ofertas del empleador;
Dictámenes
Fecha: 22/01/2019
Negociación Colectiva; Suspensión proceso de negociación colectiva; Feriado legal colectivo;
Ordinarios
Fecha: 20/07/2018
Huelga; Votación secreta; Práctica antisindical; Tribunales de Justicia;
Dictámenes
Fecha: 04/01/2018
Ley N°20.940; Huelga; Reincorporación de trabajadores; Última oferta;
Dictámenes
Fecha: 04/01/2018
Ley N°20.940; Última oferta; Aceptación; Suscripción de contrato colectivo; Oportunidad; Formación del consentimiento;
Dictámenes
Fecha: 30/11/2017
Ley N°20.940. Período de interrupción de actividades escolares. Suspensión de la negociación colectiva. Inicio de la negociación colectiva. Suspensión. Prórroga del instrumento colectivo vigente. Complementa dictamen N°1587/27, de 02.04.15.
Dictámenes
Fecha: 26/10/2017
Ley N°20.940; Negociación colectiva no reglada; Legislación aplicable; Regla de interpretación extensiva; Convenio colectivo; Duración; Practica antisindical; Calificación; Tribunales de Justicia; Extensión de beneficios;
Dictámenes
Fecha: 08/06/2017
Ley N° 20.940; Mediación obligatoria; Plazo; Cómputo; Solicitud de mediación; Prórroga del plazo; Coincidencia con día de inicio de la huelga; Prórroga en el inicio de la huelga; Días hábiles; Ley N°19.880; Reconsidera dictámenes N°s. 91/01, de 11.01.2002 y 993/52, de 09.03.2004, y Ord. 2243, de 24.05.2017;
Ordinarios
Fecha: 30/05/2017
Nuevo sistema de educación pública; Traspaso de los asistentes de la educación; Servicios Locales de Educación Pública; Contrato colectivo; Extinción; Efectos;
Dictámenes
Fecha: 26/01/2017
Negociación Colectiva; Facultad del artículo 314 bis inc. Final; Aplicación al procedimiento no reglado; Comunicación del artículo 320; Deniega reconsideración de dictamen N°2547/29, de 10.07.2014;
Dictámenes
Fecha: 25/01/2017
Ley N°20.940; Moderniza el sistema de relaciones laborales; derecho a huelga en la negociación colectiva.
Ordinarios
Fecha: 23/11/2016
Negociación Colectiva; Cambio de afiliación; Efectos; Aplicación de los beneficios del instrumento colectivo;
Ordinarios
Fecha: 28/09/2016
Negociación colectiva; Procedimiento no reglado; Extensión de beneficios; Aporte del 75% de la cuota sindical ordinaria; Valor del monto a descontar;
Ordinarios
Fecha: 11/02/2015
Negociación colectiva; Cotización ordinaria mensual; Descuento; Aporte del 75% de la cuota sindical ordinaria;
Dictámenes
Fecha: 08/10/2007
Negociación Colectiva. Extensión de beneficios. Aporte Sindical. Procedencia.
Dictámenes
Fecha: 06/02/1995
Negociación colectiva Instrumento colectivo Legalidad cláusula. Negociación colectiva Instrumento colectivo Vigencia.