Contenido principal

DT Sindical Al Día

Número 11 – 31 de enero de 2025

Destacado

Número 11 – 31 de enero de 2025

Número 11 – 31 de enero de 2025

El instrumento de medición más relevante sobre el mercado laboral, la encuesta laboral ENCLA, tiene una actualización que fue lanzada por la Dirección del Trabajo y el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) y que queda a disposición de quienes quieran consultar datos sobre sindicalismo, relación al interior de las empresas, acoso laboral y sexual, inclusión, perspectiva de género, entre otros temas. Además, destacamos las nuevas cifras sobre Ley Karin que abarcan el período entre el 1 de agosto y el 31 de diciembre, y también la cantidad de capacitaciones que realizó la DT el año pasado y los temas en que las y los dirigentes decidieron especializarse.

Bloc de Notas

Encuesta Laboral (ENCLA): empresas con sindicatos los valoran positivamente y confían en sus dirigentes

Encuesta Laboral (ENCLA): empresas con sindicatos los valoran positivamente y confían en sus dirigentes

La Dirección del Trabajo (DT) y el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) divulgaron los resultados del principal sondeo laboral del país. La décima versión de la ENCLA abarcó a 4.496 empresas, la muestra más grande de su historia, obteniendo información que representa a casi 5 millones de trabajadores y trabajadoras.

Diez mil denuncias por Ley Karin en los primeros cinco meses de vigencia

Diez mil denuncias por Ley Karin en los primeros cinco meses de vigencia

El Director Nacional del Trabajo, Pablo Zenteno, presentó ante el Consejo Superior Laboral (CSL) el informe semestral sobre funcionamiento de la Ley Karin (Ley 21.643), ocasión en la que relevó el rol de esa instancia oficial de diálogo social tripartito en las diversas iniciativas que apuntan a erradicar la violencia y el acoso en espacios laborales, como la ratificación e implementación del Convenio 190 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la citada Ley Karin. La entrega del documento se enmarca en la obligación reglamentaria definida en la ley que mandata a la Dirección del Trabajo (DT) implementar un mecanismo de reportabilidad de información estadística, a lo menos, semestral.

DT capacitó a 9 mil dirigentes y dirigentas sindicales en 2024

DT capacitó a 9 mil dirigentes y dirigentas sindicales en 2024

La capacitación proporcionada abarcó tanto materias legales, como otras que escapan al ámbito de la empresa y que tienen que ver con la historia del movimiento obrero, ética sindical, derechos fundamentales, transformaciones laborales, género, economía y sociología, entre varias más que fueron solicitadas por las propias organizaciones sindicales.

Mediación puso fin a huelga en la planta Valdivia de Celulosa Arauco y Constitución

Mediación puso fin a huelga en la planta Valdivia de Celulosa Arauco y Constitución

La Dirección del Trabajo (DT) logró poner término a la huelga legal mantenida durante 35 días por los 309 trabajadores y trabajadoras de la planta Valdivia de la empresa Celulosa Arauco y Constitución S.A. El acuerdo fue logrado el pasado viernes 10 gracias a una mediación abierta por la DT y a la cual concurrieron voluntariamente las partes en conflicto legal, las que al cabo de una extensa jornada de reuniones conjuntas y por separado convinieron un contrato colectivo que se extenderá hasta el 22 de noviembre de 2027.

¿Conoces el nuevo sitio EducaDT?