Contenido principal

DT Sindical Al Día

La Minuta

Causal de fuerza mayor por el mal tiempo impide el despido o descuento salarial de trabajadores/as que no puedan concurrir a sus labores

Número 2 – 03 de Agosto de 2023

Causal de fuerza mayor por el mal tiempo impide el despido o descuento salarial de trabajadores/as que no puedan concurrir a sus labores

En este período de invierno recordamos que el Código del Trabajo y el Decreto Supremo N° 594, del Ministerio de Salud, contienen artículos que protegen a trabajadores y trabajadoras enfrentados a situaciones imprevisibles e irresistibles -como los sistemas frontales- que les impidan cumplir normalmente con sus funciones. Los centros de trabajo afectados por la interrupción del suministro de agua potable no pueden seguir funcionando hasta que dicho servicio sea repuesto. Si la situación de inasistencia o imposibilidad de asistencia al trabajo deriva, precisamente, de las consecuencias que se produjeron por el frente de mal tiempo, estaríamos en presencia de un caso fortuito o fuerza mayor, es decir, una situación que es completamente irresistible e imprevisible, que no es imputable al trabajador y a la trabajadora, y por tanto, no daría origen, en ningún caso, a una situación de sanción, sea despido o eventualmente descuentos por atrasos u otro tipo de incumplimientos laborales. De todas maneras, estos imponderable siempre deben analizarse caso a caso. Asimismo, tampoco debería sancionarse a los trabajadores y trabajadoras que lleguen atrasados por dificultades de funcionamiento del transporte público.

Dictamen permite ausentarse del trabajo a padres y cuidadores de menores de edad con trastornos autistas que sufran alguna emergencia

Número 1 – 24 de Mayo de 2023

Dictamen permite ausentarse del trabajo a padres y cuidadores de menores de edad con trastornos autistas que sufran alguna emergencia

La DT recuerda que la nueva Ley N° 21.545 establece que el tiempo ocupado durante la emergencia será considerado como trabajado para todo efecto laboral y no podrá implicar un descuento remuneracional.

¿Conoces el nuevo sitio EducaDT?

Número 10 – 20 de diciembre de 2024

¿Conoces el nuevo sitio EducaDT?

Nuevo sistema electrónico para tramitar jornadas excepcionales

Número 9 – 30 de octubre de 2024

Nuevo sistema electrónico para tramitar jornadas excepcionales

La Dirección del Trabajo (DT) lanzó el miércoles 9 de octubre en Antofagasta el nuevo aplicativo web para solicitar la autorización de jornadas excepcionales de trabajo y descanso.

Dirección del Trabajo inició el cambio de su estrategia de fiscalización

Número 9 – 30 de octubre de 2024

Dirección del Trabajo inició el cambio de su estrategia de fiscalización

La estrategia para asentar en la institución el nuevo modelo fiscalizador de la Dirección del Trabajo (DT) fue conocida por las direcciones regionales y sus coordinaciones inspectivas en un encuentro nacional realizado en Santiago el 17 y 18 de octubre.

Comenzó a sesionar el nuevo Cosoc de la DT

Número 9 – 30 de octubre de 2024

Comenzó a sesionar el nuevo Cosoc de la DT

El director del Trabajo, Pablo Zenteno, y la subdirectora Laura Vásquez encabezaron el viernes 11 de octubre la primera reunión con los representantes del Consejo de la Sociedad Civil (COSOC) de la DT que extenderá sus labores hasta 2027.

Doce empresas condenadas por prácticas antisindicales en primer semestre 2024

Número 9 – 30 de octubre de 2024

Doce empresas condenadas por prácticas antisindicales en primer semestre 2024

12 empresas fueron condenadas por prácticas antisindicales en el primer semestre 2024. La Dirección del Trabajo publicó el miércoles 2 de octubre la nómina de sentencias judiciales por prácticas atentatorias de la libertad sindical.

Mediación ANFP y árbitros profesionales

Número 9 – 30 de octubre de 2024

Mediación ANFP y árbitros profesionales

El Sindicato de Árbitros Profesionales y la Asociación Nacional de Fútbol Profesional firmaron el lunes 14 de octubre en dependencias del Centro de Conciliación y Mediación de la DRT Metropolitana Oriente un contrato colectivo con una vigencia de dos años, evitando la paralización del fútbol profesional en Chile.

QR

Número 9 – 30 de octubre de 2024

QR

REVISA NUESTRO PERFIL DE INSTAGRAM PARA ENTERARTE DE LAS ÚLTIMAS NOVEDADES DEL MUNDO LABORAL