Contenido principal

Noticias

Dirección del Trabajo ha recibido 510 denuncias por vulneraciones a la Ley de 40 Horas

28/05/2024

Dirección del Trabajo ha recibido 510 denuncias por vulneraciones a la Ley de 40 Horas

El 27% de las denuncias proviene de trabajadores y trabajadoras del comercio.

La Dirección del Trabajo (DT) ha recibido un total de 510 denuncias por distintas vulneraciones a la Ley N°21.561, de 40 Horas, desde su vigencia el pasado 26 de abril.

Así lo informó el organismo fiscalizador al divulgar el primer informe de denuncias registradas hasta el lunes 27 de mayo.

Las estadísticas fueron entregadas en una actividad encabezada por la ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara; el subsecretario del Trabajo, Giorgio Boccardo, el director del Trabajo, Pablo Zenteno, y el presidente de la CUT, David Acuña.

La ministra Jara informó que 31 mil empresas han declarado ante el Servicio de Impuestos Internos que reducirán su jornada laboral durante este 2024. Ya en 2023 hubo 18.481 empresas con jornada de 40 horas. De este modo, 256.246 trabajadores quedarán con jornada laboral de 40 horas.

El director del Trabajo explicó que "la implementación de esta norma a la fecha es bastante exitosa, tenemos un alto cumplimiento de las empresas de la obligación de la reducción de la jornada laboral. Tenemos un porcentaje bastante bajo de denuncias respecto del total que hemos recibido en este periodo de un mes: son 510, lo que representa respecto del total de denuncias que recibe la Dirección del Trabajo solamente un 5,81 por ciento".

En total, las 510 denuncias hechas por trabajadores, trabajadoras y organizaciones sindicales se refieren a 17 materias de la ley susceptibles de ser sancionadas en caso de incumplimiento por parte de empleadores y empleadoras.

.

Las 5 materias más denunciadas son:

  • No dar cumplimiento a las disposiciones legales referidas a la reducción de la jornada ordinaria semanal de 44 horas:268
  • Exceder la jornada ordinaria semanal de trabajo de 44 horas:123
  • Excluir de la limitación de la jornada sin cumplir requisitos legales:46
  • No acordar o comunicar calendario para distribución de horas de trabajo en ciclo:40
  • Adecuar la jornada de trabajo a 44 horas semanales en forma unilateral:28

Cada denuncia puede contener hasta nueve infracciones distintas, lo que en este informe eleva a 581 el número de menciones a vulneraciones a la ley de 40 Horas.

.

Sectores económicos y regiones

Por sectores, es el comercio el más mencionado, con 138 denuncias, esto es, el 27% del total de denuncias.

Las denuncias en el comercio son seguidas por las que atañen a las actividades de servicios administrativos y de apoyo (85), y las que aluden a la industria manufacturera (70).

Geográficamente, las denuncias se distribuyen así:

Región

Denuncias

Arica y Parinacota

9

Tarapacá

9

Antofagasta

14

Atacama

14

Coquimbo

12

Valparaíso

50

Metropolitana

223

O'Higgins

13

Maule

20

Ñuble

10

Biobío

31

Araucanía

27

Los Ríos

13

Los Lagos

39

Aysén

15

Magallanes

10

Sin información

1

TOTAL

510

.

Fiscalizaciones

Desde el 26 de abril la DT ha realizado 237 fiscalizaciones:

Región

Fiscalizaciones

Arica y Parinacota

6

Tarapacá

4

Antofagasta

9

Atacama

5

Coquimbo

6

Valparaíso

37

Metropolitana

67

O'Higgins

12

Maule

12

Ñuble

1

Biobío

29

Araucanía

5

Los Ríos

6

Los Lagos

28

Aysén

0

Magallanes

10

Sin información

0

TOTAL

237

La mayor parte de las fiscalizaciones se han realizado en el comercio (62), seguido por actividades de servicios (30), atención de salud y asistencia social (20), alojamiento y de comida (17) y transporte y almacenamiento (16).

.

Las 5 materias más fiscalizadas son:

  • Exceder la jornada ordinaria semanal de trabajo de 44 horas:235
  • No requerir el acuerdo previo al sindicato de la empresa, por el sistema de distribución de la jornada de trabajo, aplicable a un trabajador afiliado a tal sindicato:29
  • Adecuar la jornada de trabajo sin respetar la progresividad proporcional en su reducción:29
  • No fijar de común acuerdo, entre empleador y trabajador, un calendario con distribución diaria y semanal de las horas de trabajo del ciclo:29
  • No dar cumplimiento a las disposiciones legales referidas a la reducción de la jornada ordinaria semanal de 44 horas (Ley 40 Horas):10

.

Sanciones

Desde el 26 de abril la DT ha aplicado 51 sanciones.

Región

Sanciones

Arica y Parinacota

0

Tarapacá

0

Antofagasta

11

Atacama

3

Coquimbo

6

Valparaíso

8

Metropolitana

1

O'Higgins

2

Maule

4

Ñuble

0

Biobío

8

Araucanía

1

Los Ríos

1

Los Lagos

5

Aysén

0

Magallanes

1

Sin información

0

TOTAL

51

.

Los sectores sancionados son:

  • Comercio:39
  • Industria manufacturera:3
  • Otras actividades de servicios:3
  • Transporte y almacenamiento:2
  • Agricultura:1Construcción:1
  • Actividades profesionales, científicas y técnicas:1Atención de salud y asistencia social:1

.

Las materias sancionadas son:

  • Adecuar la jornada de trabajo sin respetar la progresividad proporcional en su reducción: 19
  • Adecuar la jornada de trabajo a 44 horas semanales en forma unilateral: 11
  • Exceder la jornada ordinaria semanal de trabajo de 44 horas (Ley 40 horas): 9
  • No requerir el acuerdo previo al sindicato de la empresa, por el sistema de distribución de la jornada de trabajo, aplicable a un trabajador afiliado a tal sindicato: 7
  • No fijar de común acuerdo, entre empleador y trabajador, un calendario con distribución diaria y semanal de las horas de trabajo del ciclo: 5

Las multas aplicadas han ascendido a un total de $176.303.442.

.

Efecto de la Ley de 40 Horas en la DT

Hasta ahora el impacto en la actividad inspectiva de la DT causado por la vigencia de la Ley de 40 Horas no ha sido significativo:

Actividad Inspectiva

40 Horas

Todas

Proporción

Denuncias

510

8.784

5,81%

Fiscalizaciones

237

8.826

2,69%

Materias Sancionadas

51

3.987

1,28%

Montos

$176.303.442

$11.537.228.625

1,53%