En Línea
- Haga clic en "ir al trámite en línea".
- Haga clic en "iniciar sesión".
- Escriba su RUN y ClaveÚnica, y haga clic en "continuar". Si no la tiene, solicítela.
- Actualice sus datos si es primera vez que accede al portal Mi DT.
- Haga clic en "Contratos de Trabajo y Despido", luego seleccione "Finiquito laboral electrónico" y realice los siguientes pasos, según su perfil:
- Empleador o empleadora:
- Lea, y acepte los términos y condiciones cada vez que inicie la tramitación de un finiquito laboral electrónico.
- Haga clic en "ingreso de propuesta de finiquito", y complete los datos requeridos por el sistema.
- Haga clic en "ver propuesta".
- Para validar la propuesta de finiquito, haga clic en "firmar y enviar finiquito a revisión". El sistema validará con Previred el pago de las cotizaciones previsionales del trabajador o trabajadora.
- La plataforma no permitirá enviar a un trabajador o trabajadora la propuesta de finiquito laboral electrónico si se encuentra jubilado o jubilada, los pagos de sus cotizaciones previsionales se hicieron de forma manual, o las cotizaciones previsionales se encuentran declaradas y no pagadas.
- Si el sistema no encuentra deuda previsional o el trabajador o trabajadora no se encuentra en las situaciones descritas anteriormente, cambiará al estado "pendiente aceptación del trabajador" y se enviará al correo electrónico del trabajador o trabajadora para que:
- Acepte la propuesta con o sin reserva de derechos: se generará un correo electrónico al empleador o empleadora para informar que se encuentra disponible en el portal Mi DT el finiquito laboral electrónico, además del o los motivos asociados a la reserva de derechos. La reserva de derechos no impedirá en ningún caso el pago por parte del empleador o empleadora de las sumas no disputadas.
- Rechace la propuesta: en este caso se finaliza el trámite. El trabajador o trabajadora puede registrar los motivos de su rechazo, y el empleador o empleadora deberá poner a disposición del trabajador o trabajadora el finiquito y su pago de forma presencial, debiendo utilizar los canales para otorgar el finiquito (Inspección del Trabajo, Notario Público u otro ministro de fe de los que señala la ley).
- Para el pago del finiquito, ingrese al portal Mi DT, seleccione la opción de finiquito laboral, y haga clic en el botón "ir a portal de pago". Se desplegará el portal de pago de la Tesorería General de la República (TGR).
- Seleccione el medio de pago y realice la transferencia, luego de lo cual se enviará correo electrónico para notificar al trabajador o trabajadora, y al empleador o empleadora.
- Efectuada la transferencia se genera un comprobante de pago.
- Trabajador o trabajadora:
- Una vez que el empleador o empleadora elabore la propuesta de finiquito, recibirá en el correo electrónico que señaló el empleador o empleadora una notificación informando que tiene un trámite activado.
- Una vez leída la propuesta de finiquito, haga clic en "revisar propuesta" y luego en:"Rechazar propuesta". Ingrese los motivos en el campo "describir motivo del rechazo", y haga clic en "rechazar". El empleador o empleadora deberá poner a disposición del trabajador o trabajadora el finiquito y su pago de forma presencial ante la Inspección del Trabajo, Notario Público u otro ministro de fe de los que señala la ley.
- "Aceptar propuesta con reserva de derechos". Complete la información requerida, señalando específicamente el o los motivos asociados a la reserva de derechos, y haga clic en "ver para firmar". La reserva de derechos no impedirá en ningún caso el pago por parte del empleador o empleadora de las sumas no disputadas.
- "Aceptar propuesta". Complete la información requerida, y haga clic en "ver para firmar".
- Haga clic en "aceptar y firmar". El sistema enviará un correo electrónico al empleador o empleadora, y al trabajador o trabajadora.
- Como resultado del trámite, el empleador o empleadora y el trabajador o trabajadora habrán suscrito un finiquito laboral electrónico.
-
Importante:
- Después de que el empleador o empleadora pague, recibirá una notificación en su correo electrónico. Una vez que la Tesorería General de la República (TGR) recepcione el dinero, se depositará en su cuenta bancaria en un plazo de cinco días (lunes a viernes), contados desde la fecha de transferencia del empleador o empleadora.
- Si el empleador o empleadora no paga el finiquito en el plazo de cinco días hábiles (lunes a sábado), contados desde la ratificación del finiquito, se emitirá el "acta de acuerdo por terminación del contrato de trabajo", la que contendrá todas las sumas que el empleador o empleadora se obligó a pagar y que conforme al número 4 del artículo 464º del Código del Trabajo, constituirá un título ejecutivo laboral que el trabajador o trabajadora tendrá derecho a hacer valer ante los Juzgados de Letras competentes.
ir al trámite en línea
En Oficina
- Reúna los antecedentes requeridos.
- Diríjase a la oficina de la Inspección del Trabajo más cercana a su trabajo.
- Explique el motivo de su visita: ratificar un finiquito junto a su trabajador o trabajadora, o empleador o empleadora (según sea el caso).
- Entregue los antecedentes requeridos.
- Como resultado del trámite, habrá ratificado el finiquito de trabajo. La Dirección del Trabajo (DT) le entregará inmediatamente un ejemplar del finiquito ratificado ante un ministro de fe.
Importante: el pago (si corresponde) debe realizarse en el mismo acto de ratificación del finiquito. Solo en caso de que el trabajador o trabajadora esté de acuerdo, podría pactarse con el empleador o empleadora el pago en cuotas, indicando en el finiquito la fecha de vencimiento y monto de cada una (deben incluirse los intereses y reajustes).