�Cu�nto sabes sobre...?
�Debe modificarse en el contrato de trabajo la cl�usula relativa a las comisiones por efecto del ajuste establecido en la ley 20.281, que dispone equiparar el sueldo base con el ingreso m�nimo mensual?
Respecto de los trabajadores contratados con anterioridad al 21 de julio de 2008, fecha de publicaci�n de la ley 20.281, que ten�an pactado en su contrato de trabajo remuneraciones constituidas por comisiones y un sueldo base inferior al valor del ingreso m�nimo mensual, el empleador se encuentra en la obligaci�n de ajustar la diferencia entre el sueldo base convenido y el ingreso m�nimo con cargo a los emolumentos variables, lo que debe reflejarse en las respectivas liquidaciones de remuneraciones. Para ello el empleador dispone de un plazo de seis meses contados desde la fecha antes se�alada. Este ajuste, que lo dispone el art�culo transitorio de la referida ley, no puede significar una disminuci�n de las remuneraciones del trabajador, entendi�ndose que hay una disminuci�n cuando, una vez efectuado el ajuste, el trabajador percibiere una menor remuneraci�n que la que habr�a percibido en las mismas condiciones, antes del ajuste. Ahora bien, el ajuste que dispone la ley se traduce en determinar la diferencia que existe entre el sueldo base pactado en el contrato y el valor del ingreso m�nimo mensual vigente a la fecha de entrada en vigencia de la ley, y descontar de la remuneraci�n variable, de las comisiones en el caso en an�lisis, el monto necesario para alcanzar el referido ingreso m�nimo. En el evento de no haberse pactado un sueldo base, el ajuste necesario ser� el valor del mencionado ingreso m�nimo mensual. Posteriormente, cada vez que se paguen las remuneraciones a estos trabajadores, el empleador deber� efectuar el ajuste en cuesti�n, el cual deber� quedar reflejado en la respectiva liquidaci�n de remuneraciones que se otorgue al dependiente. De esta forma, no resulta procedente que el empleador disponga una modificaci�n al contrato de trabajo alterando la estipulaci�n relativa a las remuneraciones o la forma de determinarse las comisiones, por cuanto el ajuste en referencia s�lo debe materializarse en la respectiva liquidaci�n de remuneraciones que debe entregarse al trabajador junto con el pago.