�Cu�nto sabes sobre...?
�Cu�ndo debe entenderse que un beneficio t�cito pasa a ser un derecho del trabajador?
Para que se verifique la existencia de una cl�usula t�cita en el contrato de trabajo es necesario que se den los siguientes elementos, a saber:
a) Reiteraci�n en el tiempo de una determinada pr�ctica de trabajo que otorgue, modifique o extinga alg�n beneficio, regal�a o derecho de la relaci�n laboral.
b) Voluntad de las partes, esto es, del comportamiento de las partes deben desprenderse inequ�vocamente que �stas ten�an un conocimiento cabal de la modificaci�n del contrato que se estaba produciendo, as� como de haber prestado su consentimiento t�cito a la modificaci�n del mismo.
c) Esta modificaci�n no puede referirse a materias de orden p�blico ni tratarse de los casos en que el legislador ha exigido que las modificaciones al contrato se estipulen de manera expresa.
De esta manera, la calidad t�cita de una cl�usula contractual exige en derecho laboral, como requisito esencial, la existencia de un consenso rec�proco de las partes respecto de una determinada materia o beneficio que, si bien no est� escriturado, ha tenido aplicaci�n pr�ctica en el tiempo. La reiteraci�n de tal pr�ctica en los t�rminos se�alados es lo que hace que el beneficio en cuesti�n se incorpore al contrato como un derecho del trabajador.