Contenido principal

Centro de consultas

¿Quiénes deben constituir el Comité Paritario de Higiene y Seguridad?

Toda empresa, faena, sucursal o agencia en que trabajen más de 25 personas trabajadoras, sean permanentes o transitorios. Igualmente, se debe constituir un comité paritario de faena en régimen de subcontratación, cuando dicha faena cuente con más de 25 personas trabajadoras sumadas las de la empresa principal, contratistas y subcontratistas. Asimismo, de común acuerdo entre las personas trabajadoras y su empresa, pueden constituir un comité paritario de higiene y seguridad voluntario, si no cumplen con el quorum señalado en los párrafos anteriores.

De acuerdo a lo previsto en el artículo 23 del Decreto Supremo N° 44 de 2024, del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, en toda empresa, faena, sucursal o agencia en que trabajen más de 25 personas trabajadoras, sean permanentes o transitorias, deben funcionar los Comités Paritarios de Higiene y Seguridad.

Igualmente, se debe constituir un comité paritario de faena en régimen de subcontratación, cuando dicha faena cuente con más de 25 personas trabajadoras sumadas las de la empresa principal, contratistas y subcontratistas.

Asimismo, de común acuerdo entre las personas trabajadoras y su empresa, pueden constituir un comité paritario de higiene y seguridad voluntario, si no cumplen con el quorum señalado en los párrafos anteriores.

(Ver: Ley N° 16.744; D. S. 44 del Ministerio del Trabajo y Previsión Social.

Temáticas: Salud y Seguridad

Última modificación: 31/01/2025